Alimentación

Alimentos que sustituyen los nutrientes de la leche

Desde nuestros primeros días de vida, la leche es uno de los alimentos que más destaca en nuestra alimentación. Pero, por otra parte, muchas personas optan por excluirla de su alimentación, ya sea por orientación médica o por cuenta propia.

Lo ideal sería sustituir la leche por sus derivados, como yogures, quesos, etc. Pero cuando incluso sus derivados están excluidos de la alimentación, ¿cómo obtenemos los nutrientes presentes en la comida? ¿En qué otros alimentos podemos encontrarlos?

La leche es una fuente importante de calcio, potasio, fósforo, proteínas, vitamina B2, entre otros.

El calcio es responsable de la formación de los huesos y los dientes, así como de su mantenimiento, entre otras funciones. Un vaso de leche entera de vaca contiene aproximadamente 210 mg de calcio. Cantidad encontrada también en 5 cucharadas de sopa de col, 130 g de bacalao, 50 g de sardina asada o 10 almendras.

El potasio es esencial para la transmisión del impulso nervioso, para controlar la presión arterial. Un vaso de leche entera de vaca tiene aproximadamente 266 mg de potasio. La misma cantidad encontrada en un filete de pechuga de pollo pequeño a la parrilla, cuatro cucharadas de sopa de remolacha, o un plátano dominico.

El fósforo actúa, junto con el calcio, en la formación de huesos y dientes, ayuda a mantener la integridad del esqueleto y a formar el esmalte de los dientes y fortalecerlos. Pero es esencial para todas las células, porque las protege fortaleciendo sus membranas. Un vaso de leche entera de vaca contiene aproximadamente 164 mg de fósforo. La misma cantidad que se encuentra en 6 cucharadas de sopa de arroz integral cocido; o bien, 150 g de lenteja cocida.

La vitamina B2 o riboflavina previene la anemia y proporciona piel, uñas y cabello sanos. También ayuda a sanar, favorece la visión y alivia el cansancio de los ojos. Un vaso de leche entera de vaca proporciona aproximadamente 0,48 mg de vitamina B2. Cantidad encontrada también en un pan francés, una cucharada de hígado de buey a la parrilla o dos huevos cocidos.

La leche es una fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales en cantidades y proporciones ideales para satisfacer las necesidades orgánicas.

La proteína es responsable de la reconstrucción de músculos y tejidos. Siendo esencial para el desarrollo y el crecimiento de los niños. Un vaso de leche de vaca tiene aproximadamente 6 gramos de proteína. Cantidad encontrada en dos cucharadas y media de sopa de avena en copos, una cucharada y media de sopa de atún en lata o un cuarto de filete contra filete a la parrilla.

Para algunas personas, la leche de soja se convierte en la opción ideal para sustituir la leche de vaca, pero ¿proporciona los mismos nutrientes?

En relación con el calcio y las proteínas, la cantidad equivalente. Con respecto a los demás nutrientes, la leche de vaca tiene más contenido que la misma cantidad de leche de soja.

Como puedes ver, aunque la leche sea unos de los alimentos mas importantes en nuestra alimentación, esta puede ser sustituida por una gran variedad de otros alimentos.

Y eso es todo por hoy, nos vemos en un próximo video.

Leave a Comment