Esta pregunta la hacen prácticamente todas las personas que me buscan para adelgazar. A continuación, generalmente viene la afirmación: «tengo el metabolismo lento». Muchos no están seguros, pero por el hecho de no estar eliminando peso ya «culpan» al metabolismo. En vista de ello, hay que examinar si realmente la persona está siguiendo correctamente la propuesta alimentaria.
Una forma de acelerar el metabolismo es practicando ejercicios regulares, así que se gasta más calorías. Comer varias veces al día también, ya que el organismo cada 2 ó 3 horas (depende del intervalo de sus comidas) trabajará para digerir y quemar las calorías y así se vuelve más activo.
Algunos alimentos considerados como termogénicos, según algunos estudios, también provocan un importante gasto calórico, pero en mi opinión sería necesario un alto consumo para que ese gasto fuera relevante.
Otra situación muy común que ocurre es la siguiente, el individuo hace una restricción calórica excesiva cuando se comienza una dieta, con ganas de obtener el adelgazar lo más rápido posible, en principio, el organismo responde bien, pero con el paso del tiempo, comienza aparcar, o sea, entra en el efecto de la meseta, porque se acostumbra a esa cantidad ingerida, sólo que el individuo no tiene que hacer, pues no tiene como disminuir aún más las calorías.
En esta situación lo mejor que podemos hacer es aumentar las calorías y después de un tiempo disminuir lentamente. Así que cuidado con las dietas muy restringidas y no pretendan eliminar peso muy rápido, lo correcto es que la reducción de calorías ocurra poco a poco, hasta que se conquiste el objetivo de peso.
Medicamentos, cambios en la tiroides, estrés y otros factores también pueden alterar el metabolismo, así que analice si su metabolismo es realmente lento y haga las actitudes o el tratamiento correcto para acelerarlo.