Generalidades

¿Cómo hacer mi propio shampoo natural?

El shampoo orgánico está en gran demanda. El exceso de sustancias químicas en champús comerciales ha llevado a muchas personas a buscar opciones más saludables. Hacer su propio champú orgánico requiere más esfuerzo que levantar una botella de champú de un estante comercial, pero los resultados de este trabajo adicional están en la satisfacción de saber que usted está tomando las medidas necesarias para proteger su salud, su pelo y los recursos.

Si estás buscando opciones para cuidar más de tu salud y del entorno al mismo tiempo, una de los aspectos que seguramente tendrás que cambiar es la compra de productos de higiene y belleza. En el caso del shampoo, tienes la opción de buscar en el mercado y comprar un champú sin sulfatos, ni siliconas, ni parabenos, en definitiva, sin químicos, pero también puedes optar por preparar uno en casa.

Beneficios del shampoo casero

Los champus caseros están realizados con productos totalmente naturales, por lo que uno de sus principales beneficios es que no tendremos que preocuparnos por la química que sí llevan el shampoo comercial. Son libres de parabenos, siliconas y sulfatos, para que el cabello luzca más limpio y sobre todo más sano. Al no llevar estos productos cuidaremos más el cuero cabelludo, ya que muchas veces su PH se ve afectado por la química y se reseca. Si utilizamos los productos adecuados podremos combatir de forma natural tanto la caspa como el cuero cabelludo reseco o la grasa.

El cabello estará mucho más suave y no se resecará, lo que conlleva además que las puntas no se abran tanto ni se estropeen. Por otro lado, la limpieza del cuero cabelludo y la nutrición de los ingredientes naturales ayudan a que el pelo no se caiga tanto, ya que la raíz estará más fuerte.

Shampoo elaborado en casa

Cómo hacer mi propio shampoo natural

Esta receta de shampoo sirve para cualquier cabello y asea ondula, rizado o liso. Lo mantienen sano, brillante y suave.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de jabón natural (60 gr)
  • 2 cucharadas de infusión de manzanilla
  • 5 gotas de cualquier aceite esencial
  • 1 cucharada de manteca de karité (15 ml)
  • 1 cucharada de glicerina líquida (15 ml)

Elaboración

  • Raya el jabón y colócalo en un recipiente platico.
  • Después vierte la manzanilla  cuando aun este caliente en el recipiente que contiene el jabón.
  • Deja reposar por 15 minutos.
  • Agrega el resto de los ingredientes mientras se remueve la mezcla con una cuchara de madera y deja enfriar en envasa.
  • Luego aplícalo en el cabello mojado y deja actuar por 15 minutos y enjuaga con agua tibia.

Lista de mejores shampoos sin sal al mejor precio

No Responses

Leave a Comment